Cuánto de económico es un vehículo se ha convertido en uno de los principales argumentos de compra. No sólo el seguro o el mantenimiento tienen cada vez más importancia, sino la distancia que somos capaces de cubrir con un depósito se alza a cotas nunca antes vistas. A continuación tienes una representación de los coches Diésel con los que harás más kilómetros.
1.- Peugeot 308 1.6 BlueHDi 120 CV: 3,1 litros
El bautizado como ‘anti Golf’ demuestra que es un coche redondo: bonito, capaz y muy eficiente. Con el novísimo BlueHDi de 120 caballos, el 308 alcanza una velocidad punta de 196 kilómetros/hora y el 0 a 100 lo detiene en 9,7 segundos, unos resultados muy satisfactorios para un turismo de 1.260 kilogramos. Aunque lo mejor de todo es su media: ¡3,1 litros a los 100! Se convierte de facto en uno de los automóviles más eficientes del mercado. Desde 20.700 euros.
2.- VW Golf 1.6 TDI 110 CV Bluemotion: 3,2 litros

3.- Kia Rio 1.1 CRDi 75 caballos: 3,2 litros

4.- Smart ForTwo cdi 54 caballos: 3,3 litros

5.- Renault Clio 1.5 dCi 75 CV: 3,4 litros

6.- Renault Mégane 1.5 dCi 110 caballos: 3,5 litros
Sorprendente valor también el que consigue uno de los modelos más vendidos en España. La gama de motores dCi es un valor seguro y así lo demuestra el Mégane de 110 caballos, con un valor ‘ridículo’. Como opción está disponible el Start&Stop, que cuesta 600 euros pero, ¿merece la pena ese desembolso extra? Haz números. A la venta desde 20.100 euros.
7.- Honda Civic 1.6 iDTEC 120 CV: 3,6 litros
Esta mecánica nos sorprendió primero en el todocamino CR-V y ahora es el Civic el que lo monta, todo un acierto sin duda visto el rendimiento. El consumo urbano es de 4,0 litros, el extraurbano es de 3,3 litros y, la ponderación, de 3,6 litros a los 100. Un valor seguro si te gustan los coches japoneses. A la venta por 19.500 euros.
8.- Fiat 500 1.3 Multijet 95 CV: 3,7 litros
El italiano más rompedor se mueve con alegría con los 95 caballos de su Multijet, un motor muy conocido dentro de la gama del fabricante transalpino así como en otros que lo han adoptado (caso de Opel o de Suzuki). Los 3,7 litros de media y los 4,7 litros en circulación urbana son irresistibles para aquellos que hagan de la ciudad su medio de vida. Precio desde 15.810 euros.
9.- Volvo V40 D2 114 CV: 3,7 litros
Si montas llantas más grandes, los neumáticos hacen que la media se ‘dispare’ 0,1 litros. Aún así, el V40 D2 es uno de los corredores de fondo más atractivos del momento. Y si pesase algo menos de los 1.408 kilogramos que arroja en la báscula, sería más parco aún. En los concesionarios a partir de 23.590 euros.
10.- Mercedes Clase A 180 cdi xx CV: 3,8 litros
Cierra este ranking el compacto de Mercedes, cuyo precio (26.625 euros) lo hace poco aconsejable salvo si se tiene una economía desahogada. Con su caja de cambios manual de seis velocidades y el motor de origen Renault (si se opta por el cambio automático, el motor es 100% Mercedes) obtiene una ponderación de 3,8 litros y unas emisiones de C02 de 98 gramos/kilómetro; por esto mismo no paga impuesto de matriculación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario